SEO On Page: Qué es y De qué forma Optimizar sus 5 Factores Clave

SEO On Page: Qué es y De qué forma Optimizar sus 5 Factores Clave

15 Jul 2020 in

Dicho de otra manera (y visto desde el lado más White Hat del posicionamiento web en buscadores) en el posicionamiento web on page se encuentran el grupo de tareas o bien factores que podemos controlar, puesto que suceden dentro de nuestra web.

En cambio, en el SEO off page se agrupan los factores externos a nuestra página web y que, supuestamente, se escapan a nuestro control. Centrados eminentemente en los enlaces o bien enlaces que recibimos desde otros sitios web.

Esto es lo que Google marca en sus directrices y lo que funciona conforme la teoría. Sin embargo, en la actualidad es indispensable conseguir links para posicionar en Google. Al menos en mercados competitivos.

Pero el día de hoy no hemos venido a charlar de esto.

En el artículo de hoy analizaremos los cinco factores clave que debes tener en consideración para mejorar tu posicionamiento web on page. Mostrándote herramientas para efectuar una auditoría posicionamiento en buscadores interna y puedas determinar la salud del posicionamiento web en buscadores de tu web.

Pero, antes de seguir, seguro que muchos de vosotros os vais a estar preguntando ¿qué es el posicionamiento en buscadores on page? Vamos a verlo.

[Webinar] cinco Factores Clave en tu Web posicionamiento web en buscadores para Enamorar a Google y Disparar tus Ventas

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento SEO on page?

Como decíamos al comienzo, el posicionamiento web en buscadores on page es el conjunto de factores internos a una web que los buscadores (en este caso Google) tiene en cuenta para determinar su posicionamiento orgánico en relación buscas realizadas por los usuarios.

Nadie sabe a ciencia cierta cuántos factores tiene presente Google para determinar el posicionamiento de una web. Unos dicen en decenas, otros cientos y otros miles.

No me voy a poner a debatir este punto, si bien soy de los que creen que se tienen en cuenta varios miles de factores, compuestos por cientos y cientos de factores y dentro de cada uno de ellos de ellos una escala midiendo su calidad.

Con esta reflexión lo que deseo transmitir es el grado de dificultad y sofisticación que ha alcanzado Google en el momento de analizar las webs.

Por ello, puesto que no podemos controlar miles y miles de factores del posicionamiento web on page, debemos mirar al objetivo que persigue con esta medición: ofrecer resultados relevantes a los usuarios cuando realizan una busca.

En los próximos puntos examinaré los 6 factores clave del posicionamiento web en buscadores on page para que consigas mejorar tu posicionamiento SEO el día de hoy mismo. Cumpliendo estos puntos lograrás enamorar a tu público objetivo y, a través de él, a Google.

Back to top

2) 5 factores clave en el SEO on page

Sin dilatarlo más, pasamos a examinar los 10 factores clave para mejorar tu posicionamiento web on page.

Back to top

3) Factor SEO OnPage 1: Calidad del contenido

Habrás oído en muchas ocasiones la frase “en internet el contenido es el rey”. Sin embargo, dependiendo de la calidad del mismo será un rey de un territorio rico o bien un rey en el exilio.

La calidad del contenido que ofrezcas en tu página web es el punto más determinante para progresar tu posicionamiento web en buscadores on page.

Pero no pienses en calidad desde cierto punto de vista artístico (subjetivo).

En términos posicionamiento SEO (objetivo) la calidad del contenido va a venir determinada por la capacidad que tenga para satisfacer la necesidad que atrajo al usuario cara este contenido.

Pero no solo eso, sino tendrá que satisfacer la intención de búsqueda del usuario mejor que el resto de competidores del mercado (el resto de resultados que aparecen en Google). Veamos en los siguientes puntos los factores clave que determinarán la calidad de tu contenido.

3.1) 1 Elección de palabras clave o bien keywords

Google puede examinar el contenido de cada página de tu web, mas si no hay una consistencia en tu contenido, los motores de búsqueda no podrán relacionar tu web con la solución que ofreces.

Para trabajar en este sentido, deberás realizar un estudio de palabras clave o búsqueda de palabra clave. Así vas a poder identificar las keywords o palabras clave más relevantes en tu ámbito y los términos por los que tus clientes del servicio buscan tus producto, servicios o bien soluciones a sus inconvenientes.

De forma resumida, para hacer una buena elección de palabras clave deberás proseguir los siguientes pasos:

  1. Investigación interna: Efectúa una tormenta de ideas con todas y cada una de las personas que intervengan en tu negocio. Reúnete con tus empleados, proveedores y clientes del servicio. Identifica las palabras más determinantes o que mejor representan a tu negocio, producto, servicio, solución, etc.
  2. Sugerencias de Google: las sugerencias de Google son una enorme fuente de información para descubrir alteraciones de palabras clave. Introduce tu palabra clave en el buscador y van a salir sugeridas las buscas más habituales sobre esa temática.
  3. Búsquedas relacionadas: estos datos los muestra Google al final de la página de búsquedas y nos ofrecen más alteraciones de busca que efectúan los usuarios. Proseguimos completando nuestra lista.
  4. Investiga a tu competencia: no te olvides de tu competencia. No hay mejor indicador de que hay posibilidades de negocio que haya muchos competidores (en unos límites claro está). Navega por la página web de tus competidores, redes sociales e investiga su material promocional.
  5. Ayúdate de herramientas SEO: después de realizar los precedentes puntos ya tendremos un buen número de términos. Para ampliar todavía más la lista podremos apoyarnos en herramientas. Las que aconsejo por su facilidad de uso y precio serán:
    • Planificador de Palabras Clave de Google: deberás tener una cuenta de Google Adwords activa para emplear esta herramienta, pero no es preciso que inviertas para sacar un montón de nuevas keywords.
    • : esta herramienta de gratuita de Google te dejará analizar la evolución del uso y popularidad de las palabras clave de tu sector. El empleo de esta herramienta la podrás reservar para realizar el último filtro antes de lanzarte a crear contenido. En tanto que introduciendo cada término en Google Trends obtendrás el volumen de búsqueda y su tendencia durante los años, indicando su atrayente en términos posicionamiento SEO.
    • Keywordtoo.io: esta potente herramienta, si bien tiene muchas funcionalidades de pago, te dejará descubrir muchos términos relacionados con tu temática.
    • : aunque es una herramienta de pago, permite su uso por tiempo ilimitado en su versión free. Con ella, además de obtener ideas y sugerencias a raíz de términos, vas a poder detectar las palabras clave primordiales de tus competidores e identificar con esto ideas para crear contenido.
  • Planificador de Palabras Clave de Google: tendrás que tener una cuenta de Adwords activa para usar esta herramienta, mas no es preciso que inviertas para sacar un montón de nuevas keywords.
  • : esta herramienta de gratis de Google te dejará analizar la evolución del uso y popularidad de las palabras clave de tu ámbito. El empleo de esta herramienta la podrás reservar para realizar el último filtro ya antes de lanzarte a crear contenido. Ya que introduciendo cada término en Google Trends conseguirás el volumen de busca y su tendencia durante los años, señalando su atrayente en términos posicionamiento web.
  • Keywordtoo.io: esta potente herramienta, aunque tiene muchas funcionalidades de pago, te permitirá descubrir muchos términos relacionados con tu temática.
  • : si bien es una herramienta de pago, permite su uso por tiempo ilimitado en su versión free. Con ella, además de obtener ideas y sugerencias a causa de términos, vas a poder detectar las palabras clave primordiales de tus contendientes e identificar con esto ideas para crear contenido.

3.2) 2 Intención de búsqueda

Para prosperar el posicionamiento web on page de tu página web y que Google considere que ofreces un contenido de calidad deberás advertir la pretensión de busca del usuario. O sea, identificar que quieren conseguir con esta busca.

En este aspecto Google ha alterado mucho a lo largo del tiempo. Antes únicamente podía entender la búsqueda en sentido textual. Mas hoy usa tecnología machine learning para saber la pretensión real de los usuarios.

Vamos a poner un ejemplo bastante obvio a fin de que se entienda: si un usuario realiza la búsqueda “comprar botines”, Google identifica que desea efectuar una compra. Por ello, considerará contenido de calidad (relevante) la categoría de un ecommerce donde ofrezcan “botines”, no un artículo en un blog que hable sobre las mejores marcas de botines.

Por ello, acertando en este análisis conectarás mejor con las necesidades de tu público, va a estar satisfecho con tu resultado y Google te premiará por ello.

3.3) 3 Profundidad del contenido

Este es otro punto clave para Google en el momento de determinar la calidad del contenido. Si un contenido ofrece información con más detalles que el resto sobre un tema concretamente va a ser identificado como más relevante en ese aspecto.

Sin embargo, contra lo que muchos piensan, para tratar un tema en profundidad no siempre y en toda circunstancia va a ser preciso redactar un artículo de 4.000 palabras. Va a depender de la temática del artículo.

Si charlamos sobre un tema simple y logramos satisfacer la necesidad del usuario con unos cuantos parágrafos, será considerado contenido de calidad por Google y va a mejorar nuestro posicionamiento en buscadores on page.

Por ello, evita “escribir por escribir” pensando que “cuanto más mejor”. Debes meditar en el usuario y lo que precisa para solventar su inconveniente.

3.4) 4 Empleo de sinónimos y semántica web

Este punto debe ver con el punto anterior y tiene relación con la forma en la que Google identifica la relevancia de un contenido con una temática concreta.

Al contrario que en los principios del posicionamiento web en buscadores, donde cuanto más repetías un término mejor se posicionaba, ahora Google no valora únicamente la cantidad de veces que se halla un término concreto (que asimismo) sino más bien todas y cada una de las palabras que lo rodean al término principal.

Este cambio de paradigma se llama “La Web Semántica”.

La excesiva optimización de tus textos, llenándolos de palabras clave de una forma antinatural, te va a llevar a ser penalizado por Google. Los textos deben estar optimizados con tu keyword objetivo, pero siempre y en todo momento de una forma natural.

No hay una cifra exacta, pero si la densidad de tus keywords se halla entre el 1,5 por ciento y el el 3 por ciento , puedes estar apacible. Si sobrepasas estas cifras, puedes ser penalizado por palabra clave stuffing.

Por ello, la mejor manera para optimizar tus textos y que se posicionen sobre una temática es la utilización de sinónimos y términos relacionados semánticamente.

Por ejemplo, si hablas sobre la marca Apple, dentro del conjunto de palabras relacionadas con estos términos van a estar sus creadores (Steve Jobs y Steve Wozniak), el actual CEO de la compañía (Tim Cook), sus modelos (Iphone, Mac), sistema operativo (Macintosh) la ciudad donde se ubica su sede (Cupertino, California) y un largo etc.

De este modo lograremos dejar claro a Google la temática de tu página y que has tratado el tema en profundidad, hablando de los aspectos más relevantes que lo rodean. Además de conseguir posicionarte para palabras clave long tail posicionamiento en buscadores y relacionadas.

Otro aspecto que debes tener en cuenta es el contenido que ofreces en tu página web. Como sabrás, a los usuarios no nos gusta demasiado leer. Por esta razón, incluir contenido multimedia en tu página web va a mejorar tu posicionamiento SEO on page al ofrecer el contenido en un formato más atrayente y demandado por tu público objetivo.

Este contenido va a ser esencialmente imágenes o bien vídeo, aunque asimismo puedes añadir audio. Un formato muy de moda con la popularización de los podcasts.

Más adelante dedico un punto únicamente para analizar cómo optimizar tus imágenes y contenido multimedia para progresar tu SEO on page.

3.5) 6 Enlaces externos

¿Links externos? ¿mas esto no pertenece al posicionamiento SEO off page?

Sí, mas es un factor clave a fin de que Google determine la calidad del contenido de una web, así que no podía faltar en este listado.

Si muchas webs de autoridad y relacionadas con tu temática enlazan cara tu dominio, será un indicador claro para considerar que tu contenido es de calidad.

Por ello, muchas webs posicionan en primeras posiciones pese a ofrecer un contenido considerablemente más pobre que la media del campo.

Back to top

4) Factor posicionamiento SEO OnSite 2: Optimización de etiquetas, encabezados y URLs

Ahora entramos en un punto más técnico del posicionamiento en buscadores on page, el empleo de las etiquetas meta o meta tags posicionamiento web en buscadores, los encabezados HTML y las URLs.

Para que Google interprete adecuadamente la información de tu web es necesario apuntarle la relevancia del contenido.

Cuando se examina tu web, los motores de búsqueda otorgan mayor importancia a diferentes unas partes del contenido de tu página web. Por este motivo, para dejar claro qué contenido ofrecemos y mejorar el posicionamiento deberemos tener en cuenta este aspecto.

Para optimar este factor del posicionamiento en buscadores on page debemos trabajar para optimar los próximos puntos:

4.1) 1 Título de la página

Este contenido es al que mayor importancia se otorga a toda nuestra página. Por ello, vas a deber dedicar tiempo a crear un título que cumpla tanto los requisitos en concepto de posicionamiento en buscadores on page como de interés para el usuario. Puesto que será lo primero que vea en los resultados de la búsqueda.

Para que tu título esté optimizado para posicionamiento en buscadores va a deber contener nuestra palabra clave principal al comienzo del título y transmitir fielmente al usuario el contenido que se encontrará si entra a la página.

Además, es conveniente incluir combinaciones de términos que nos ayuden a posicionar alteraciones de la keyword principal.

Por último, no debe superar los 70 caracteres para que no aparezca cortado en los resultados de búsqueda. Si te sobra espacio, puede añadir al final el nombre de tu marca.

La meta descripción no tiene relevancia en el posicionamiento SEO on page de manera directa, mas sí afectará de manera indirecta. Ya que es un factor definitivo a fin de que los usuarios hagan clic en un resultado o en otro.

Por ello, debemos resumir el contenido del artículo y resaltar su valor diferencial. Darle razones a los usuarios para que hagan click en tu página sobre el resto y prosperar de esta forma el click through rate ( por ciento de click sobre impresiones).

4.2) 3 URL

Tener una url amigable que contenga la palabra clave primordial va a tener un peso esencial en el posicionamiento SEO on page. Vamos a deber editarla para quitar caracteres o bien información que no aporte valor y mantenerla lo más corta posible. Entre 2 y cinco palabras va a ser óptimo.

Para ello, si usas WordPress deberás ir la pestaña “Ajustes”“Enlaces Permanentes” y cambiar la configuración por defecto. Por ejemplo, una buena opción va a ser seleccionar “Nombre de la entrada”.

4.3) 4 Estructura de encabezados o bien etiquetas html

A través del etiquetado lograremos una jerarquización de la información de la página. De esta manera vamos a poder vertebrar el contenido en diferentes secciones, progresar la comprensión del artículo y posicionar más palabras clave.

Para utilizar adecuadamente los encabezados debes proseguir las siguientes indicaciones:

  • : solo deberá existir uno y contener la palabra clave
  • : servirá para dividir la página en secciones. Va a deber contener la palabra clave primordial con diferentes
  • : se empleará para crear subsecciones dentro de cada h2. No incluiremos la palabra clave primordial, sino palabras clave relacionadas semánticamente con contenido de la
  • 4.3.1) ,

    : no necesitarás estos encabezados a no ser que escribas algún artículo que sobrepase las cinco.000 palabras.

4.3.2) ,

Las imágenes representan un factor clave en el momento de transmitir información. Recordarás el dicho “vale más una imagen que mil palabras”, puesto que en internet se cumple.

Las imágenes juegan un papel esencial en el posicionamiento web on page, siendo un indicador positivo para Google. Sin embargo, los motores de búsqueda no pueden interpretar fielmente el contenido de las imágenes.

Por ello, tenemos que explicar a Google su significado.

Esto lo lograremos mediante la etiqueta alt. Es ahí donde le diremos a las arañas de Google qué representa ese contenido. Fortaleciendo así el posicionamiento de la página.

Además, introduciendo las palabras clave principales en la etiqueta alt lograremos que aparezcan en los resultados de búsqueda de imágenes y atraer así a más tráfico.

Back to top

5) Factor posicionamiento web en buscadores On Site 4: Arquitectura de la información

La arquitectura de la información en el diseño web juega un papel fundamental desde el punto de vista del posicionamiento SEO y de la usabilidad.

Con una adecuada arquitectura web vamos a crear clusters (agrupaciones) de información relacionada dentro de nuestra página web, mejorando con esto el posicionamiento SEO on page.

De este modo logramos conectar gran cantidad de información cerca de una temática específica, mejorando su visibilidad creando enlaces entre las distintas páginas que lo forman.

Esta agrupación se acostumbra a realizar por medio de categorías y etiquetas. Lo que en términos de arquitectura web se denominan taxonomías y folksonomías.

5.1) 1 Arquitectura de la información: taxonomías y folksonomías

La información web se suele categorías (taxonomías) y etiquetas (folksonomías).

Las categorías (taxonomías) son una forma organizada para clasificar el contenido de una web. Cada elemento activo de tu página web (producto, artículo del blog, etcétera) debe incluirse dentro de una única categoría, la cual debe representar su temática y ser excluyente con el resto.

En cambio, las etiquetas (folksonmías) son una forma de etiquetado no estructurado, con el que se busca una clasificación más natural. Por este motivo, no prosiguen una estructura tan recia como las categorías, y múltiples elementos de una web pueden compartir distintas etiquetas, si bien sean de diferente temática.

Por ejemplo, es muy común que en el menú de un ecommerce se muestren las categorías de productos (Pantalones, camisetas, deportivas, calcetines, etcétera. Cada uno de estos productos podrá estar solamente en una categoría.

En cambio, pueden compartir etiquetas entre productos de diferentes categorías como, por ejemplo: rebajas, descuentos, cómodos, black friday, etc.

5.2) 2 Enlaces internos

Una vez tenemos nuestra web con una arquitectura de la información correcta, deberemos transmitir la autoridad entre las páginas dentro de cada categoría.

Para ello deberemos trabajar el enlazado interno de la página web ayudando al usuario (y a Google) a hallar información relacionada con su búsqueda.

De este modo lograremos dos objetivos: por un lado, Google nos considerará un referente en el sector al ofrecer mucha información de calidad sobre esa temática.

Y, por otra parte, vamos a tener más probabilidades de conseguir que el usuario satisfaga su pretensión de busca en nuestra web.

Back to top

6) Factor SEO OnPage 5: WPO (Web Page Optimization)

La velocidad de carga de tu página web es uno de los factores clave que determinará tu situación en Google. Esto se debe a dos factores:

  1. Google penaliza las páginas lentas puesto que daña la experiencia de navegación del usuario.
  2. Como Google tiene en cuenta el comportamiento de tus visitantes para valorar tu página web, si tienes una página que carga lento, muchos de tus visitantes abandonarán tu web perjudicando tu posicionamiento web on page.

Para comprobar este punto puedes analizar tu página web con la herramienta de u otras más específicas como .

Un aspecto fundamental, y que todas las webs deben cumplir desde la llegada del , es contar con una web adaptable que se adapte a dispositivos móviles.

Existen muchos elementos que pueden influir negativamente en el rendimiento de tu página web, tirando por tierra todo el trabajo que hayas invertido en progresar tu posicionamiento en buscadores on page. Entre ellos están:

Tecnología con la que se haya desarrollado tu web: si has desarrollado una web a la medida o bien has escogido una plantilla que no esté optimada para posicionamiento web en buscadores, puedes tener problemas serios de rendimiento.

Configuración técnica: existen configuraciones técnicas que mejoraran el rendimiento de tu página web como son: evitar redirecciones, aprovechar el almacenamiento caché, minificar recursos, optimar la entrega de CSS, priorizar el contenido visible y quitar el javascript que bloquea el renderizado del contenido, entre otros muchos. Todos se hallan en las Reglas de PageSpeed Insights (https://developers.google.com/speed/docs/insights/rules?hl=es-419).

Velocidad del servidor: la velocidad del servidor determinará el tiempo de carga. En consecuencia, si no cuentas con un servidor de alto desempeño, la optimización a la que puedas llevar a tu página web va a tener un límite.

La optimización de contenido multimedia: optimizar el contenido para que pese lo menos posible va a mejorar los tiempos de carga de tu web. Esto lo puedes lograr comprimiendo las imágenes, usando vectores en vez de imágenes y alojando los vídeos en plataformas externas de contenido como YouTube o Vimeo.

Back to top

7) Conclusiones

Con esto hemos llegado al final del artículo. Siguiendo estas recomendaciones vas a mejorar tu posicionamiento en buscadores on page y con esto el posicionamiento de tu web en Google. Puede que te sientas abrumado por la cantidad de elementos que debes tomar en consideración, mas con resolución y perseverancia lograrás poner en práctica todos .

Sin embargo, es realmente posible que por carencia de tiempo o bien recursos te resulte imposible hacer estas mejoras. Más si cabe caso de que no tengas conocimientos técnicos en posicionamiento web en buscadores y desarrollo web.

Por ello, caso de que quieras prosperar tu posicionamiento web con garantías de éxito y sostenerte alejado de penalizaciones, debes contratar los servicios de un asesor posicionamiento en buscadores.

Si tienes alguna duda o bien deseas comentar tu experiencia, no vaciles en dejar tu comentario abajo.

Back to top
Share icon

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES
 

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)
 

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO